lunes, 7 de febrero de 2011

Idea #38: Cacerola eléctrica portatil

Cuando nos vamos de viaje o simplemente a una quinta o un club a pasar el día, a veces queremos preparar una comida simple que requiere cocinarse y no disponemos de una cocina u hornalla o microondas para ello.

Por eso pensamos para esta idea en una cacerola elécrica, es decir una pequeña cacerola que se enchufe, como las pavas eléctricas, y que mantenga cierta temperatura como para que nos permita hervir algunos alimentos, cocinarlos o solo calentarlos.

De esta forma tendremos la comodidad de cocinar simples comidas en cualquier lugar donde haya un enchufe: la habitación de un hotel, el club, un camping o cualquier otro lugar.

domingo, 6 de febrero de 2011

Idea #37: Cine para todos

Actualmente, en las salas de cine está permitido comer y tomar, y hasta algunas salas ofrecen servir la cena durante la película. Pero el problema es que no a todos nos gusta comer en el cine y mucho menos tener a una persona al lado o detrás que está comiendo, ya que escuchamos todos sus ruidos y retrotrae a la realidad por más atrapante que sea la película.


Esta es la razón por la que se nos ocurrió la idea #37: que en los cines haya espacios diferenciados donde esté permitido comer y donde no. Así como en los restaurantes hay espacios para fumadores y no fumadores, que también haya en los cines espacios para comer y para no. La división podría ser de la siguiente manera: que en los laterales está permitido comer y que el sector del medio no. Esto podría alternarse por funciones, para que todos puedan acceder a las butacas centrales (siempre las más codiciadas).

sábado, 5 de febrero de 2011

Idea #36: Dispenser de agua para el auto

Esta idea fue aportada por nuestra amiga Soledad.
Surge a partir de un problema que tenemos los que solemos hacer viajes largos en autos. En estos viajes, y sobre todo a los argentinos, nos gusta ir tomando mate, o en verano tomando alguna bebida refrescante. El problema es que a veces el acompañan tiene que ir haciendo malabares para servir el agua, tratando de no volcar, sosteniendo el vaso entre las piernas, teniendo la botella con una mano y con la otra la tapa. Se complica aún más si se le tiene que servir la bebida a los chicos que viajan en el asiento de atrás.

Para evitar esto, esta idea propone equipar al auto con un dispenser con dos salidas, una para el agua fría y otra para la caliente. Este equipo podría estar ubicado donde se encuentra la guantera del auto, en la posición del acompañante. El sistema de agua caliente puede contar con una serpentina que pase cerca del motor y aproveche la alta temperatura que este emite. La del agua fría, podría aprovechar el sistema de enfriado del aire acondicionado. El llenado de los respectivos tanques se podría hacer por la parte del capot o desde el interior del auto.

viernes, 4 de febrero de 2011

Idea #35: Portero eléctrico con capacidad para dejar mensajes

En muchas casas o departamentos no hay nadie durante varias horas del día. Para aquellas personas que quieren saber quiénes han ido durante ese tiempo, llega esta idea que consta de un portero eléctrico con posibilidad de dejar un mensaje de voz. De esta forma se podrá saber, entre otras cosas, si pasó el cartero con documentación que requiere ser entregada en mano, un vecino que quiere avisar de alguna novedad del edificio, o algún conocido que quiso pasar a saludar. Este dispositivo sería similar al que se encuentra en la mayoría de los edificios pero con un botón de mensaje. El  visitante, si quisiera dejar un mensaje sólo tendría que presionar ese botón y luego el del departamento en cuestión. Este sencillo procedimiento podría estar indicado en el mismo portero.

jueves, 3 de febrero de 2011

Idea #34: Muestrario electrónico para casas de ropa

La ley de Murphy se cumple en muchos ámbitos, sobre todo cuando queremos comprar ropa. Generalmente la prenda que vemos en exibición o no es de nuestro talle o no nos termina de gustar el color o motivo. Llamamos a un vendedor y entre que consulta el stock, va a depósito y nos muestra lo que tiene perdemos tiempo y nos vamos sin nada.

Esta idea consiste en una terminal de consulta, provista con una lectora de código de barra donde pasamos la etiqueta de la prenda que queremos consultar y nos muesta una imagen en miniatura de la prenda, el precio y la cantidad de unidades en stock. Presionando las flechas de los costados nos muestra el mismo modelo pero en diferentes colores y motivos con la misma informacion. Y con las flechas de arriba y abajo, se pueden ver modelos similares. En caso de no haber en stock la prenda que queremos comprar el sistema puede llegar a mostrarnos la fecha de la reposición, si es que se va a reponer. Así mismo se podrá consultar las ofertas especiales, como ser: "comprando 2 unidades de esta prenda 10% de descuento".

miércoles, 2 de febrero de 2011

Idea #33: Carrito de supermercado inteligente

Para muchos, ir de compras al supermercado es una tarea tediosa, sobre todo cuando se hace la compra del mes y se tarda mucho tiempo eligiendo los productos. Y peor aún es la cola que tenemos que hacer para pagar después.

Esta idea #33 trata de evitar esta ulttima parte, ¿cómo? Haciendo que cada carrito que utilizamos tenga un lector de código de barras, a través del cual deba pasar la mercadería cuando la guardamos en el mismo. De esta manera, a medida que elegimos los productos y los colocamos en el carrito, se iran agregando a la cuenta. Y cuando terminamos de hacer  nuestra compra, ya tendremos contabilizado y sumado el total de lo seleccionado, por lo que solo deberíamos pasar por la caja para abonar este monto al cajero.
Así se disminuiriría en forma importante el tiempo que pasamos en el supermercado y podremos disfrutarlo en algo que nos gusta.

martes, 1 de febrero de 2011

Idea#32: Juguetes para bebes con puerto USB

Los juguetes para bebes generalmente vienen con musiquita que al cabo de la cuarta o quinta vez que uno la escucha lo quiere tirar por la ventana, pero sin embargo la tiene que seguir escuchando unas cientos de veces más. Los móbiles para cuna no son la excepción, cumpliendo aquí la melodía una función muy importante: DORMIR AL BEBE!

Para no terminar esquisofrénico, en esta idea proponemos que los móbiles para cuna estén fabricados con un puerto USB a través del cual se le pueda cargar las melodías deseadas. Es más, se le podría cargar unos archivos grabados de canciones con las voces de los padres, abuelos, etc.
Otro problema con los sonidos de los juguetes es que la mayoría están en ingles. Aunque muy didácticos, los chicos no los terminanan aprovechando. Si a estos jueguetes se los equipa del puerto USB, la empresa fabricante puede contar en su pagina web con los archivos en diferentes idiomas para que los padres les puedan bajar aquel hablado en su país. También podría cobrar por bajarse sonidos y melodias adicionales. Se cobre o no, esta sería una clara ventaja frente a la competencia.